La Selección de Honduras derrotó la noche de este martes 2-1 a Curazao por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Oro 2025.
Los goles del triunfo catracho fueron obra de Jorge Álvarez (32′) y Luis Palma (91′).
Un insólito autogol del portero Edrick Menjívar marcó el empate momentáneo al cierre del primer tiempo (42′).
Honduras avanzó a cuartos de final con 6 puntos en el grupo B. Panamá fue líder con 9 unidades.
En la última jornada los canaleros golearon 4-1 a Jamaica.
Los catrachos finalizaron con seis puntos, uno menos que Canadá que venció a El Salvador 2-0 y fue primero. Ahora los nacionales se medirán a la representación de Panamá que fue cerró líder invita de la llave C.
La clasificación fue sufrida, pero más por los fallos propios que por el mismo rival que a pesar que llegó invita al juego, no lo hizo con el nivel de sus dos anteriores juegos.
El duelo tuvo polémica, a los 20 minutos Joseph Rosales en una escapada por la izquierda fue derribado por el central Joshua Brenet, el árbitro marcó la falta penal, pero el VAR hizo que cambiara de opinión y anulara la falta, alegando simulación del catracho.
Los catrachos no bajaron los brazos y en una gran jugada colectiva Jorge Álvarez con un misil venció al minuto 31 al portero Eloy Room, quien solo adornó la acción con su volada.
Con el 1-0 a favor los catrachos parecían tener el control del juego, y hasta la afición gritaba el ole en las gradas, pero antes del descanso una salida infantil del portero Edrick Menjívar terminó con el balón al fondo de la red y con el empate para Curazao.
El meta catracho sin rivales que lo presionaran quiso despejar de puños un centro, pero no pudo hacer contacto con el balón y con su espalda terminó desviando el esférico para el 1-1.
En el segundo tiempo Honduras fue mejor, llegó con mayor claridad y los tubos esta vez negaron los goles. Primero a Romell Quioto quien frente al meta la estrelló en el vertical izquierdo, luego Anthony Lozano de cabeza la estrelló en el horizontal.
Menjívar quien había fallado en el primer tiempo tuvo su reivindicación, al parar tres remates a puerta, que hubiesen cambiado la historia del juego.
El gol que selló la clasificación y dejó en el camino a los caribeños llegó en el último minuto, Carlos Pineda con toque elevado habilitó a Luis Palma y este con potente remate de zurda estremeció las redes y puso el 2-1 final.