Rüdiger, operado y sancionado en España; Lucas Vázquez suspendido dos juegos y Bellingham sin castigo

Madrid, 29 abr (EFE).- El alemán Antonio Rüdiger, defensa del Real Madrid, fue operado este martes de una rotura parcial en el menisco externo de la pierna izquierda que le mantendrá alejado de los terrenos de juego aproximadamente dos meses.

«Nuestro jugador Antonio Rüdiger ha sido intervenido hoy con éxito de una rotura parcial en el menisco externo de su pierna izquierda. La operación ha sido realizada por el doctor Manuel Leyes bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Real Madrid. Rüdiger iniciará en breve los trabajos de recuperación”, informó el Real Madrid en un comunicado.

El defensa germano pasó por el quirófano tras retirarse del terreno de juego en la final de la Copa del Rey del pasado sábado en el minuto 111 con claros síntomas de dolor.

Encuentro en el que fue expulsado, ya en el banquillo, después de lanzar un objeto al colegiado y mostrar una actitud «agresiva», según reflejó el árbitro principal Ricardo de Burgos Bengoetxea en el acta del encuentro, tras una falta señalada de Kylian Mbappé sobre Eric García en los instantes finales de la prórroga, con 3-2 en el marcador a favor del FC Barcelona.

Castigos

El juez disciplinario único de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó este martes con seis partidos al defensa alemán del Real Madrid Antonio Rüdiger por «producirse con violencia leve hacia los árbitros» en la final de la Copa del Rey, mientras que Lucas Vázquez recibió dos encuentros de suspensión «por protestas».

El inglés Jude Bellingham, tercer expulsado del Real Madrid en la final de Copa ante el Barcelona, una vez acabada la prórroga, no recibió sanción alguna y le ha sido retirada la tarjeta roja al prosperar el recurso de la alegación con vídeos presentado por el club blanco.

El colegiado del encuentro, Ricardo de Burgos Bengoetxea, reflejó en el acta de la final que Rüdiger «fue expulsado por lanzar un objeto desde el área técnica», un hielo, que no llegó a alcanzarlo. Y añadió que el jugador madridista tuvo «que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva».

El juez disciplinario único de la RFEF aplica el artículo 101 del código disciplinario, por «producirse con violencia leve hacia los/as árbitros/as», que abarca un castigo de entre cuatro a doce partidos. Desestima el recurso presentado por el Real Madrid, que alegó arrepentimiento espontáneo del defensa alemán, quien pidió perdón en sus cuentas oficiales en las redes.

«No discutiéndose por el alegante el contenido del acta arbitral, lo manifestado en la misma se tiene por cierto e indiscutido», defiende el juez en el escrito tras dictaminar seis partidos de sanción que impedirán jugar a Rüdiger lo que queda de la actual Liga y la primera jornada de la próxima edición.

«La acción descrita en el acta no la rebate con pruebas el Real Madrid y es por tanto indiscutido que el lanzamiento de un objeto se dirigía al árbitro y que ello es una forma de violencia, además mostrando una actitud agresiva una vez expulsado hasta el punto de que los miembros del cuerpo técnico tuvieron que retenerlo, sin llegar a concretar acción agresiva alguna», añade.

En el caso de Lucas Vázquez, castigado con dos partidos, según el artículo 127, por protestar, podrá jugar en LaLiga EA Sports (Primera División) y cumpliría la sanción en la próxima edición de la Copa del Rey.

Sin efecto la roja a Bellingham

El vídeo presentado como prueba por el Real Madrid para recurrir la expulsión, una vez acabado el partido, de Bellingham prosperó y deja sin sanción al futbolista inglés, al que se le retira la tarjeta roja.

De Burgos Bengoetxea reflejó en el acta que el futbolista del Real Madrid «una vez finalizado el partido, se dirigió hacia nuestra posición en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros».

Lo que el Real Madrid contrarrestó con una prueba videográfica que «evidencia que está a más de quince metros del colectivo arbitral», una distancia por la que «es imposible concluir que el jugador se dirigiera hacia la posición en la que los árbitros se encontraban en actitud agresiva», añadiendo incluso que «ni siquiera se llega a dirigir a ellos».

El juez deja «sin efectos disciplinarios la amonestación», siguiendo el artículo 27.3 del código disciplinario de la RFEF.

«Detenidamente analizada la prueba videográfica, se observa que, en efecto, a la conclusión del encuentro el jugador con dorsal número 5 del Real Madrid avanza andando por el campo saludando a su paso a un jugador del Barcelona y sin realizar gesto alguno más allá del movimiento natural de quien camina», explica.

«Se observa que va en dirección a los árbitros pero más que ser sujetado por sus compañeros parece que estos lo que hacen es disuadirlo de la idea de acercarse al árbitro, que queda a más de cinco metros en el momento de mayor proximidad que es cuando le muestra la tarjeta», concluye resaltando que no hay una actitud agresiva de Bellingham.

 

Publicar comentario