Un Clásico Barcelona vs Real Madrid siempre es un Clásico, pero el de este domingo 11 de mayo (10:15 a.m.) es algo más.
Esta vez en este enfrentamiento en el estadio Olímpico Lluis Companys ambos equipos se juegan el título de la liga española y prácticamente la temporada por lo que la tensión es máxima y gran parte de ella recae sobre los hombros del árbitro Hernández Hernández, quien tal vez no sea el más indicado para pitar este tipo de encuentro.
A falta de cuatro jornadas el Barça lidera LaLiga con 79 puntos, seguido por el Madrid con 75. De ganar los azulgranas se distanciarían a 7 puntos y virtualmente serían campeones, un empate lo deja todo igual y con enormes opciones de coronarse; pero si ganan los blancos se pondrían a solo un punto y cualquier cosa podría pasar.
De modo que el equipo de Carlo Ancelotti es el que se juega el todo por todo en campo contrario, con la ventaja de estar más descansado que su rival, que tuvo que jugar 120 minutos el pasado martes por la Champions League.
Al Barcelona se le escapó la posibilidad de hacer el triplete con la derrota 4-3 ante el Inter Milán del martes, pero guardan bajo el brazo la Copa del Rey, un título que se hace menor si no ganan la liga, pero que crece el doble si la ganan, de modo que en lo anímico intenta dar vuelta al resultado de Champions y centrarse en ganar el domingo.
Si bien el Barça es favorito por el fútbol que viene desplegando y por tener el once muy claro, no puede descartar a un Madrid que, pese a no tener un once definido, le compitió cara a cara en la Copa del Rey y muy bien puede llevarse el triunfo en Montjuic.
La clave del triunfo madridista pasa por defender a muerte, jugando al contragolpe aprovechando su velocidad, además de hacer un marcaje asfixiante a Pedri y Frenkie De Jong, los cerebros azulgranas. Igualmente los laterales no podrán descuidar a dos puñales como Lamine Yamal y Raphinha, quienes tienen capacidad para hacer mucho daño.
Esta temporada el Barcelona le ha ganado hasta tres veces al Real Madrid, con 4-0 en el Bernabéu por LaLiga, 5-2 en Arabia Saudi por la Supercopa de España y 3-2 en Sevilla por la Copa del Rey. Lo cual
El Madrid acusa las bajas de larga duración de Éder Militão y Dani Carvajal, además de las bajas para lo que resta de temporada de la David Alaba, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga, es decir la defensa completa, lo cual obliga al entrenador Carlo Ancelotti a poner dos canteranos y dos mediocampistas en esa zona.
El posible once del Real Madrid estaría integrado por: Thibaut Courtois; Fede Valverde, Raúl Asencio, Aurelien Tchouameni, Fran Garcia; Ceballos, Luka Modric, Arda Guler, Jude Bellingham; Vinicius Jr y Kyliam Mbappe. Ancelotti apenas tendría en el banco a Lucas Vasquez, Rodrygo Goes, Bahim Díaz y Endrick.
Mientras en Barça tiene entre algodones a su goleador Robert Lewandowski, su lateral izquierdo Alejandro Balde y su portero Ter Stegen, quienes apenas han salido de sendas lesiones, aunque están disponibles para jugar. Según parece el entrenador Hansi Flick solo va arriesgar con Balde.
Y este sería el once del Barça: Wojciech Szczęsny, Eric García, Pau Cubarsi. Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri González; Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferrán Torres.
Igualmente tendrán minutos Lewandowski, Fermín, Gavi y en la reserva a Gerard Martín, Ronald Araujo, Héctor Fort, Marc Casadó y Ansu Fati.
Se espera un partido disputado, duro, y tal vez hasta feo por lo mucho que se juega, aunque siempre habrá para disfrutar, dada la calidad de sus jugadores.
No hay dudas que Yamal, Pedri, Raphinha por un lado y Mbapee, Bellingham y Vinicius por el otro pondrán el espectáculo en un nuevo Clásico para la historia.
Publicar comentario