Por: Santiago Turcios

La selección alemana de futbol ha logrado su objetivo principal al vencer en el partido inaugural de la Eurocopa ante la selección escocesa por un marcador de 5 a 1, en el Allianz Arena de Múnich.

El partido empezó con el dominio de la selección teutona y se adelantó en el marcador a los diez minutos, con un gol de Florian Wirtz, tras un pase Joshua Kimmich, para ponerse en ventaja por 1 a 0. A los 19 minutos, Jamal Musiala, anotó el segundo tanto, tras rematar fuera del área de la portería, sacando mayor ventaja antes de la media hora de partido.

Previo al descanso, una falta cerca del área de Escocia, provoco un penalti a favor de Alemania, con ayuda del VAR (Video arbitraje), que a su vez desemboco en la expulsión del defensor, Ryan Porteous. Kai Havertz ejecutó la pena máxima para ampliar el marcador a 3 a 0 en el entretiempo.

Ya en el segundo tiempo, la entrada de Niklas Fullkrug por Kai Havertz, aumentó el resultado, tras marcar el cuarto gol, para gestionar una histórica goleada. Los escoceses lograron descontar, gracias a un desafortunado autogol del defensor alemán, Antonio Rudiger, a tres minutos de finalizar el encuentro. Ya en el tiempo de descuento, Emre Can, termino por sentenciar la goleada, para cerrar el partido inaugural con un 5 a 1.

El gran comienzo de Alemania

El relevo generacional de Alemania, tiene elementos muy prometedores, como el media punta, Florian Wirtz, del Bayer Leverkusen, quien ha marcado su segundo gol con la selección mayor. El otro mediocentro, Jamal Musiala, del Bayern Múnich. El delantero Kai Havertz, del Arsenal de Inglaterra y el defensor central, Antonio Rüdiger, del Real Madrid de España.

Casi todos los jugadores mencionados, a excepción de Wirtz, han sido parte de la convocatoria alemana, para el último mundial en Catar, donde se quedaron fuera en la fase de grupos.

Por otro lado, son acompañados por la vieja guardia, campeona del mundo en Brasil 2014, como el arquero Manuel Neuer y el media punta, Thomas Müller, ambos del Bayern Múnich y Toni Kroos, del Real Madrid, quien en su caso esta disputando su último torneo como jugador profesional.

Esta combinación le permite al entrenador, Julian Nagelsmann, a tener una mezcla de juventud con experiencia, de cara a las próximas dos jornadas de la fase de grupos.

El próximo rival de Alemania

De cara a sus próximo compromiso, se verá ante la selección con Hungría, el 19 de junio, en el Stuttgart Arena.

El conjunto húngaro mantiene una racha positiva contra los alemanes, ya que en competiciones internacionales, de seis enfrentamientos, los húngaros se impuestos en tres partidos, dos empates y una sola derrota, paradójicamente, la que sufrieron en la final del Mundial en Suiza en 1954 por 3 a 2, conocido popularmente como el «Milagro de Berna«.

Su último enfrentamiento en competencias, coincide con la última Eurocopa que tuvo sedes en todo el continente, donde se enfrentaron en la última jornada y terminó en empate para ambos conjuntos por 2 a 2.

 

Deja tu comentario