Copa del Rey: Barça endosa una manita al Betis en Copa, Atlético también golea

El Barcelona, eufórico tras golear al Real Madrid en la final de la Supercopa de España (2-5), recibirá este miércoles en los octavos de final de la Copa del Rey al imprevisible Betis, tan capaz de puntuar en Liga contra el Barça (2-2) y el Atlético de Madrid (1-0) como de perder el pasado sábado ante el colista, el Valladolid (1-0).

Apenas 72 horas después de conquistar en Arabia Saudí el primer título bajo la dirección del técnico Hansi Flick, los azulgranas volverán a disputar un partido a cara o cruz, una eliminatoria a partido único en la Copa del Rey, competición que se les resiste desde la campaña 2020-2021 y en la que el curso pasado cayeron eliminados en los cuartos de final frente al Athletic Club (2-4).

Precisamente, el cuadro vizcáino fue la primera víctima del Barça en la Supercopa de España (0-2), un torneo que ha devuelto al cuadro catalán la confianza y el rumbo perdidos sobre todo en LaLiga EA Sports, tras haber sumado cinco puntos en las últimas siete jornadas de la primera vuelta.

La exhibición en la final del domingo frente al Real Madrid (2-5) confirmó que el conjunto azulgrana ha recuperado la concentración, la energía y el acierto que le catapultaron en el tramo inicial del curso, requisitos indispensables para implementar con éxito el juego agresivo, propositivo y vertical que pregona Flick.

La reaparición de Lamine Yamal -autor de un gol en la semifinal y otro tanto en la final- y la consolidación en el centro del campo de Pablo Páez Gavira ‘Gavi’ son dos novedades positivas para el cuadro catalán, en el que Pau Cubarsí, Marc Casadó, Pedro González ‘Pedri’, Raphael Dias ‘Raphinha’ y Robert Lewandowski siguen a un gran nivel.

Acostumbrado a brillar en las grandes noches, el reto del bisoño Barça de Flick será afianzar la regularidad que le permita aspirar a todo en primavera. Para ello, el primer paso será cortar la sequía en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde no gana desde el 26 de noviembre (3-0 al Brest en la Liga de Campeones), y ha enlazado tres derrotas ante Las Palmas (1-2), Leganés (0-1) y Atlético (1-2).

A diferencia del debut copero ante el Barbastro (0-4), se espera que Flick introduzca pocas modificaciones, más allá de los cambios obligados por la baja del central Iñigo Martínez, lesionado, que se unen a las ausencias de larga duración del centrocampista Marc Bernal y del arquero Marc-andré Ter Stegen.

El Betis, después de su decepcionante partido del pasado sábado en Valladolid, donde perdió 1-0 ante el colista, lo que unió en LaLiga con un empate (1-1) anterior en el Benito Villamarín frente al Rayo Vallecano, no está en este torneo en su mejor momento, colocado en la zona media alejado de los puestos europeos a los que aspira.

La visita ahora en la Copa al Barcelona puede servir de revulsivo ante un rival de gran poderío y en una competición ‘corta’, como denomina el propio entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, en la que se puede llegar al éxito de manera mas rápida.

Además, la trayectoria verdiblanca en esta temporada indica que el rendimiento mejora muchísimos enteros cuando se miden a rivales potentes, caso de la victoria en Sevilla ante el Atlético de Madrid (1-0) en el último partido que perdieron los colchoneros en el presente curso, o ante el mismo Barça.

Frente a la formación azulgrana, el Betis hizo otro gran partido en el Villamarín y logró un empate a dos el pasado 7 de diciembre en la decimosexta jornada de LaLiga, aunque en ambos casos las buenas sensaciones llegaron arropados por sus seguidores y ahora será a domicilio, condición en la que baja muchos enteros.

Tras superar sin demasiados alardes en la anterior ronda a un ‘Segunda’ como el Huesca (0-1), vuelve a la Copa en un partido en el que Pellegrini utilizará a sus jugadores mas fundamentales después de dar a algunos de ellos descanso en Valladolid y a la espera de recibir el próximo sábado al Alavés.

No estará uno de los fundamentales como es el mediapunta argentino Giovani Lo Celso, que no pudo acabar el partido de Valladolid por una lesión muscular que le tendrá de baja algunas semanas, aunque otro fijo titular, como el central Diego Llorente, trabajó este martes con el grupo tras estar el lunes en el gimnasio.

El centrocampista Marc Roca y el mediapunta Pablo Fornals, quienes ya se ejercitaron con la plantilla la pasada semana aunque no fueron convocados para Valladolid, se mantienen en la dinámica, pero Pellegrini desveló en su comparecencia de este martes que el barcelonés aún no está en la convocatoria y sí el castellonense.

Atlético también triunfa

También con goleada, aunque en su caso como visitante y frente a un ‘segunda’, saldó el Atlético de Madrid su compromiso de octavos: 4 a 0 en Elche.

Fue la decimoquinta victoria seguida del Atlético, teniendo en cuenta todas las competiciones, una racha impresionante que evidencia el gran momento de forma del equipo de Diego Simeone.

El noruego Alexander Sorloth adelantó a los rojiblancos con un doblete (8, 29) y, después, se sumaron Rodrigo Riquelme (62) y el argentino Julián Álvarez (74) para certificar el triunfo.

En el primer tanto, Sorloth anotó a sangre fría desde el punto de penal tras controlar un balón de Marcos Llorente para adelantar a los colchoneros, sin que el arquero Miguel San Román pudiera evitarlo.

Rozando la primera mitad de juego, el senegalés nacionalizado español, Bambo Diaby, arrastró al brasileño Samuel Lino que cayó y el colegiado no dudó en pitar la pena máxima, que el escandinavo aprovechó para subir el segundo gol al luminoso.

En el 62, Riquelme se sacó un remate desde la frontal que cogió la escuadra larga y perforó la red sin que San Román pudiera hacer nada.

Un despeje de San Román que dejó el esférico en un punto muerto, la ‘Araña’ Álvarez mostró su hambre de goles al lanzarse a por el balón y chutar con la zurda dentro del área pequeña.

Publicar comentario