Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Que el calor de la afición aporta un plus a cualquier equipo en los partidos en casa es un axioma que se maneja desde siempre en el deporte. Ahora, un estudio científico lo corrobora con cifras en el baloncesto: sin tu hinchada detrás en las gradas, tus opciones de ganar bajan un 5 %.
La ocasión de medir a gran escala la diferencia entre jugar en casa con público o sin público la ofreció la pandemia de covid-19, que obligó a numerosas ligas profesionales a parar su actividad y, después, a competir durante meses en estadios y pabellones vacíos.
Un equipo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) encabezado por Juan Luis Jiménez, Jorge Valido y Marcos Jiménez aprovechó esa circunstancia para analizar estadísticamente 7.231 partidos de baloncesto de la Liga Endesa, la Eurocopa y la Euroliga disputados entre la temporada 2014-2015 y la 2023-2024.
Y una décima parte de los encuentros de la muestra que tomaron como referencia son, precisamente, todos los que se disputaron sin público en las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 debido a las restricciones sanitarias que se impusieron durante la pandemia.
El trabajo, publicado en la revista ‘Journal of Sport Economics’, concluye que la probabilidad de que un equipo local gane en casa es un 5’6 % menor en ausencia de público en la ACB y un 5’76 % en el caso de la Euroliga.
En la ACB, además, la diferencia de puntos entre locales y visitantes es menor cuando las gradas están vacías y el porcentaje de faltas de los locales supera a los equipos visitantes, por lo que la presencia de público parece un factor que decanta a los equipos a un juego más limpio, detalla la ULPGC en un comunicado. EFE
Publicar comentario